2ª Edición. Todas las imágenes del Beato de Liébana, Códice del Monasterio de Santo Domingo de Silos
2ª Edición de este bellísimo Beato de Silos (Beato de Liébana)en formato libro de arte, encuadernación de lujo en tela, contiene todas las ilustraciones a página completa del Beato de Silos comentadas por expertos en la materia. Una puerta para entender mejor y enriquecerse del Beato de Silos y su arte.
El Beato de Silos, pintado entre los siglos XI y XII en el scriptorium del Monasterio de Santo Domingo de Silos, refleja características clásicas del estilo “mozárabe” matizadas con componentes del arte románico. No solo contiene un ciclo completo de ilustraciones del Apocalipsis y del Libro de Daniel, sino que además fue enriquecido con una visión del Infierno única para la tradición de los beatos y el arte románico.
«El Beato de Silos constituye la representación más suntuosa y solemne de los códices de Beato de Liébana de los siglos de mayor esplendor.»
Ángela Franco Jefa del Dpto. de Antigüedades Medievales del Museo Arqueológico Nacional
2ª Edición de este bellísimo Beato de Silos (Beato de Liébana)en formato libro de arte, encuadernación de lujo en tela, contiene todas las ilustraciones a página completa del Beato de Silos comentadas por expertos en la materia. Una puerta para entender mejor y enriquecerse del Beato de Silos y su arte.
El Beato de Silos, pintado entre los siglos XI y XII en el scriptorium del Monasterio de Santo Domingo de Silos, refleja características clásicas del estilo “mozárabe” matizadas con componentes del arte románico. No solo contiene un ciclo completo de ilustraciones del Apocalipsis y del Libro de Daniel, sino que además fue enriquecido con una visión del Infierno única para la tradición de los beatos y el arte románico.
«El Beato de Silos constituye la representación más suntuosa y solemne de los códices de Beato de Liébana de los siglos de mayor esplendor.»
Ángela Franco Jefa del Dpto. de Antigüedades Medievales del Museo Arqueológico Nacional
Características
Formato: 248 x 380 mm Páginas: 240 Ilustraciones: 315 Idioma: español ISBN: 978-84-16509-69-0 Autores: Miguel C. Vivancos y Ángela Franco (Museo Arqueológico nacional),
CONTENIDO:
Prefacio. Fray Lorenzo Maté Sadornil (Abad de Silos)
Del editor al lector. Manuel Moleiro
Consideraciones históricas y codicológicas en torno al Beato de Silos Miguel C. Vivancos
Las ilustraciones del Beato del Monasterio de Santo Domingo de Silos Consideraciones sobre cronología, autores y estilo Ángela Franco
Formato: 248 x 380 mm Páginas: 240 Ilustraciones: 315 Idioma: español ISBN: 978-84-16509-69-0 Autores: Miguel C. Vivancos y Ángela Franco (Museo Arqueológico nacional),
CONTENIDO:
Prefacio. Fray Lorenzo Maté Sadornil (Abad de Silos)
Del editor al lector. Manuel Moleiro
Consideraciones históricas y codicológicas en torno al Beato de Silos Miguel C. Vivancos
Las ilustraciones del Beato del Monasterio de Santo Domingo de Silos Consideraciones sobre cronología, autores y estilo Ángela Franco
Utilizamos os nossos próprios cookies e de terceiros para melhorar os nossos serviços, analisando os seus hábitos de navegação. Para mais informações, pode ler nossa política de cookies. Pode aceitar todos os cookies clicando no botão Aceitar ou configurar ou rejeitar a sua utilização, clicando AQUI.